El pasado 01 de junio entró en funcionamiento el Registro Único de Parejas Estables de Navarra; en el post de hoy trataremos las principales novedades que implica la creación del Registro Único de Parejas Estables de Navarra.

Lo primero es aclarar que la pareja de hecho se constituye, como hasta ahora, a través de la escritura notarial y que, el Registro Único de Parejas Estables sólo se crea “a los efectos de prueba y publicidad” tal y como se recoge en la Ley 106 del Fuero Nuevo de Navarra

¿Qué pasa con las Parejas Estables ya existentes anteriormente?

Según el Fuero Nuevo, las Parejas ya inscritas en algún Registro de Navarra deben volver a inscribirse en el Registro Único de Parejas Estables.

Las nuevas parejas estables deben constituirse en documento público en el notario; esta exigencia también afecta a las parejas constituidas con anterioridad al 2019.

¿Qué requisitos tengo que cumplir?

  1. Ser pareja
  2. Tener un domicilio común
  3. Estar constituido como pareja de hecho en el notario
  4. Vivir en Navarra o tener la condición civil foral navarra
  5. No estar casados ni estar inscrito en otro registro de parejas estables.

¿Qué beneficios fiscales tiene la inscripción en el registro único de parejas estables de Navarra?

En este punto hay que distinguir entre las ayudas de las que puedes beneficiarte siendo pareja de hecho como por ejemplo el optar a una VPO o la renta básica y los beneficios fiscales propiamente dichos.

Para poder disfrutar de las ayudas que el gobierno central o el foral ofrecen, será necesario constituir la pareja de hecho en el notario y posteriormente inscribirla en el Registro Único de Parejas Estables de Navarra.

Sin embargo, la Hacienda Foral equipara los miembros de una Pareja de Hecho con los cónyuges a efectos de los siguientes impuestos:

  1. IRPF (declaración de la renta)
  2. Patrimonio
  3. Sucesiones y Donaciones
  4. Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  5.  Sociedades.

Para poder aprovecharse de estos beneficios fiscales que ofrece Hacienda además de inscribirse en el Registro Único de Parejas Estables es necesario Inscribirse en el Registro Fiscal de Parejas Estables de Hacienda.

¿Qué pasa si cambia mi situación?

Tanto si los miembros de la pareja se separan como si deciden contraer matrimonio entre ellos o con otras personas, deben informar al Registro de Parejas de Hecho.

Es más, se debe informar al Registro de Parejas de Hecho cualquier circunstancia que cambie en la relación tanto si se acaba la misma, como si se cambia el domicilio de la pareja, se decide dar el paso del matrimonio etc.

Si sigues teniendo dudas o quieres obtener más información sobre este trámite, no lo dudes y escribenos, ¡Estaremos encantados de ayudarte!